Te acompañamos en el
DESARROLLO DE TU BEBÉ.
Y ahora también online.
Realizamos una primera valoración, conocemos a la familia. Mediante un análisis exhaustivo de sus habilidades funcionales, valoramos cómo se mueve, qué hace, qué le cuesta hacer, sus posibles dificultades en el día a día.
A raíz de la primera valoración planteamos objetivos terapéuticos y objetivos funcionales en conjunto con la familia, con el fin de ajustarnos individualmente a las necesidades de cada uno para la ejecución de actividades en los diferentes entornos: casa, colegio, en el parque.
Iniciamos las sesiones de terapia de su hij@, estando en continuo contacto con la familia, recomendando actividades en casa, enseñándoles técnicas de manejo y estrategias para las actividades de la vida diaria
Durante la carrera, siempre supe que quería dedicarme a trabajar con niños.
Al acabar, me faltaba mucha información y conocimientos. En las prácticas de la carrera en centros pediátricos, pude confirmar mi decisión de trabajar en este campo de la fisioterapia. Desde entonces, decidí formarme específicamente en este ámbito, conocí a profesores, y compañeros que por su manera de trabajar, de enseñar, de implicarse, te transmiten esa motivación, esa ilusión, de querer dar lo mejor de ti, de no dejar de aprender. Creo que es algo que no debemos perder en nuestro día a día.
Mi objetivo principal: poder ofrecer a las familias esa ayuda, transmitir esas palabras que necesitan en ese momento, la confianza, la tranquilidad, la garantía de que juntos y coordinados podremos crear el entorno que cada niño necesita.
Me parece apasionante, así es el desempeño de este trabajo, un desafío diario en el cual con la experiencia aprendes a manejar herramientas para poder acompañarlos adecuadamente en su camino.
“Elige el trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un solo día de tu Vida”
Confucio
Es muy importante el tratamiento precoz de este tipo de patologías, ya que muchas veces no se tratan al pensar que se irán solucionando con el crecimiento, aunque en ocasiones, puede tener consecuencias futuras.
La fisioterapia pediátrica especializada resulta un abordaje fundamental en estos niños, tanto para su evolución y desarrollo motor como para solucionar posibles secuelas ortopédicas, respiratorias o neurológicas.
La Fisioterapia neurológica, parte del diagnóstico de las alteraciones o dificultades en la realizacion de actividades de la vida diaria (AVD) y desarrollo de habilidades relacionadas con el neurodesarrollo.
Un defecto o anomalía congénita es aquella que se manifiesta desde antes del nacimiento, ya sea producida por un trastorno ocurrido durante el desarrollo embrionario, o como consecuencia de un defecto hereditario.
Mediante la realización de técnicas especificas, no invasivas e indoloras que mejoran y fortalecen la función respiratoria. Con el fin de mantener o mejorar la función respiratoria.
Realizamos técnicas no invasivas de tratamiento que combinadas con las recomendaciones a los papas y mamás sobre las posturas anticólicos para hacer en casa.
El Concepto Bobath se ha utilizado en todo el mundo para el tratamiento de la parálisis cerebral y otras afecciones neurológicas desde mediados de los años cuarenta.
Analiza la coordinación del movimiento y, a través de la observación y las técnicas especiales de manejo, descubre las principales dificultades que dificultan el desarrollo del niño. Evalúa la calidad del movimiento y por qué no es funcional.
Pídenos una cita sin compromiso.