
08 Oct HIPERTONIA TRANSITORIA
Algunos bebes durante sus diferentes etapas de su desarrollo:
🧐 “En brazos genial, es ponerlo en el suelo y cuando se va a mover se pone muy rígido y se enfada”
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
🧐 “No hay manera de que se siente, se queda clavado como un palo”
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
🧐 “Se queda muy tenso y se cae en bloque”
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
🧐 “Es que tiene una ‘fuerza’……”
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
🧐 “ Ahí lo pongo, y ahí se queda”
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⬆️ Estas son algunas expresiones de mamá y papá, cuando nos quieren explicar qué pasa⬆️
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
📝Esta alteración transitoria en su tono muscular:
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
📌No es una patología
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
📌 Es muy común en prematuros
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
📌 Es frecuente en peques con cierta inmadurez o con falta de experiencias y sensaciones.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
📌 Son niños especialmente agradecidos al tratamiento terapéutico. Con muy buen pronóstico.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
🤲🏻 ¿Cómo lo abordamos?
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✅ Cambios de posición muy progresivos
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✅ Complejidad y variabilidad en cuanto a su movimiento:
hacia un lado, hacia otro, subimos, bajamos, agarra, suelta, apoya un mano, ahora la otra, muchas rotaciones y giros sobre su cuerpecito.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
✅ MOVIMIENTO LIBRE:
NO es “dejarlo en la alfombra y que juegue”. Esto implica acompañarle invitándole a moverse a través de sus juguetes, variando en intensidad, complejidad, alturas, velocidad, alcances, giros… y vamos detrás anticipándonos lo que busca para que su caminito sea homogéneo. Esto me recuerda a una especie de persecución pero con MÁXIMA DIVERSIÓN 🤪
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
🔗Todo ello será imprescindible para aprender estrategias de resolución y dotar su cuerpo de confianza hacia su libertad.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Conclusión: ¡¡mucho suelo!! Del bueno
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
🤝¿Tienes alguna duda? Háznoslo saber
No Comments